lunes, 10 de febrero de 2014

La mirada reveladora

El ojo humano es admirable por su complejidad y eficiencia: ha servido para que los seres humanos hayan conseguido interactuar con su entorno desde el origen mismo de la especie. Pero los ojos, además, tienen una especial relevancia en la constitución de lo humano a través de la mirada. Ver es un acto involuntario, un reflejo propio del sistema natural de un ser vivo. Mirar, en cambio, implica atención y concentración al captar. Por lo tanto, toda mirada podría ser el origen de un desvelamiento, la semilla de un nuevo conocimiento acerca de la realidad. Pero avanzando más aún en esta reflexión: ¿Qué sucede cuando el ojo deviene mirada y esta última vuelve su atención- su particular "mirada"- hacia su propia posibilidad? Este sorprendente vídeo podría traducir la anterior reflexión, en una sugestiva metáfora visual. Asombrosa prueba de CGI. 





Cámaras GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/GoPro/



sábado, 8 de febrero de 2014

El ritmo secreto del cielo (time-lapse)

Casi siempre pensamos mucho más de lo que podemos expresar con las palabras y el lenguaje corporal. De la misma manera, la dinámica del firmamento, con el movimiento de los astros y las nubes en la estratosfera, aún impresionante, es una mínima porción del cosmos, de su rotunda vastedad. El recurso del time-lapse, como en esta bella secuencia, nos permite captar un poco del ritmo secreto del cielo, un susurro apenas, del ininterrumpido canto del cosmos, colmandolo todo, en eterna melodía. 




Cámaras GoPro en México en la Tienda Mexplora
http://tienda.mexplora.com/GoPro/

Robot Cheetah corriendo

Asombroso video de un robot corredor, parecido a un Cheetah, en intensas pruebas. Cuando la robótica alcanza ciertos niveles de desarrollo, vale la pena pasar del asombro a la reflexión. Es admirable la manera en la que lo artificial puede imitar y en algunos sentidos superar a lo viviente, pero de la misma manera, cuando los seres vivos decaen en su naturaleza hacia lo cosificado y lo mecanizado, hay una analogía contrapuesta que no es tan positiva y que debe hacernos meditar acerca de los avances que ha tenido la tecnología y el que no ha tenido el reconocimiento del real valor de la vida.

 

Cámaras GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/GoPro/

Anatomía del asteroide Itokawa

Se ha detectado que, distintas partes del asteroide Itokawa, con su característica forma de "cacahuate" cuentan con diferentes densidades. El análisis de cada una de ellas podría dejarnos saber los secretos de la formación de este extraño cuerpo sideral y de los asteroides en general.




Cámaras GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/GoPro/

Paisaje noruego


Fuente: http://ppcdn.500px.org/58398296/98b81ff2eb4771b7a2ca5cadd84154d5943f7d4b/5.jpg

Cámaras y accesorios GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/home.php

Cómo medir el tamaño de una ola

Los satélites y las boyas son herramientas provechosas para medir las dimensiones de una ola. Por lo general se utilizan los datos recopilados por las boyas que se encuentran flotando en el agua, puesto que incluyen un acelerómetro en su interior que registra lo que sucede en las aguas oceánicas. En otros casos se utilizan los datos conseguidos por satélites en órbita. Se trata de referencias más completas porque consideran una perspectiva más global del océano.



Cámaras y accesorios GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/home.php

Reflejo en el agua


Fuente: http://i.imgur.com/P3TsDvF.png

Cámaras y accesorios GoPro en México en la Tienda Mexplora
http://tienda.mexplora.com/home.php


martes, 17 de diciembre de 2013

La sabiduría del regreso

Quien parte de un lugar nunca lo hace sólo en un sentido físico, sino también lo hace desde una perspectiva interior. Pero, la lejanía a la que lo conduce su partida, no está determinada más que por su retorno. Muchos pueden emprender un viaje en un sentido físico, pero pocos son los que retornan verdaderamente, en una vivencia integral, si no es a través de la sabiduría del regreso.

Rusia podría viajar a la luna Ganímedes de Júpiter


JuiceC

Es un hecho que con la tecnología actual se puede hacer y por ello ya se ha planteado de manera formal el proyecto. Rusia, con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) intentará aterrizar en Ganímedes, una luna del planeta Júpiter, a más tardar, en el año 2031.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Consideraciones sobre la espera





¿Que significa esperar? ¿De qué manera se experimenta desde el interior, aguardar por la ocurrencia de un evento determinado? ¿Tiene más significatividad una espera desde la perspectiva interior que ese mismo acontecimiento captado desde el exterior? Responder tentativamente a estas cuestiones, desde una subjetividad inquisidora, es lo que intentaremos en lo que sigue.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Impresionante incubadora estelar

El pasado mes de septiembre el Telescopio de Sondeo VLT del Observatorio Europeo Austral, localizado en el cerro Paranal, en Chile, tomo esta vistosa fotografía. Es la imagen de mayor precisión conseguida hasta la fecha de la Nebulosa de Gamba, una colosal incubadora de estrellas que se encuentra a 6 mil años luz de nuestro planeta, en los dominios de la constelación de Escorpio. Esta nebulosa, que comprende una zona que equivale a cuatro veces la Luna llena, nos deja ver estrellas recién nacidas entre los cúmulos de gas que la integran.

                   

domingo, 21 de julio de 2013

El deseo de saber

Ante un fenómeno del mundo, quien lo presencia asume una postura: o se piensa como parte de ese acontecimiento, o toma distancia de él. Pero en primer lugar, ¿cómo conceptualizamos al mundo mismo? Acaso como una toma de distancia de todo fenómeno posible (un espacio no manifestante en donde se hace patente todo lo que se manifiesta, todo fenómeno), y en el segundo, ¿dónde nos ubica esa toma de distancia? Al parecer en un ámbito enigmático, en donde se gesta todo el deseo de saber.

lunes, 3 de junio de 2013

Baciccio: el Cielo y lo Circunvalante




En una obra pequeña pero muy amena, Karl Jaspers, cita al neoplatónico Plotino en un hermoso pasaje que enuncia lo siguiente:

“A menudo, cuando despierto del sopor del cuerpo para volver en mí, veo una maravillosa belleza: entonces creo con la mayor firmeza en mi pertenencia a un mundo más alto y mejor, obra enérgicamente en mí la más gloriosa de las vidas y me hago uno con la Divinidad”.

La sabiduría de Héctor

Es posible que ser humano implique ciertos límites. Pero de igual manera, el tratar de superarlos corresponde a su singular naturaleza. Así pues, lo trascendente esta allí, pero nada más; por su parte el hombre, al tratar de alcanzarlo, permanece en total dinamismo: vive a plenitud. Por lo tanto, el hombre frente a lo divino siempre obtiene un sutil triunfo, efímero pero cierto, en su tentativa existencial. Veamos el caso de Héctor, por ejemplo.

Pietro da Cortona: problema y misterio

Gabriel Marcel, escritor y filósofo francés, parte de una distinción precisa, para ingresar en los ámbitos profundos de su reflexión. De acuerdo a este autor, hay una diferencia capital entre problema y misterio. El primero es una interrogante que se presenta delante de un sujeto, desde una perspectiva meramente fáctica, y por lo consiguiente, cuenta con la posibilidad de ser resuelta sin que el sujeto tenga que ver en ello. Los humanos, ante ciertos acontecimientos, no son más que impotentes contempladores y solo pueden atestiguar el modo en el que los eventos se ven alterados por influencias ajenas. Incluso, es posible que el verdadero cometido de la vida sea solamente prestar atención del fenecimiento del mundo y no hacer lo posible por demorar el indefectible paso de la muerte.