Las culturas prehispánicas mesoamericanas no solo nos han legado monumentales vestigios, testimonios de una imponente voluntad de ser. Además de ello, también existen muestras de un afán suyo por comprender sutilmente los misterios de la realidad. Aunado al deseo de conquistarlo todo, el Anáhuac ( "el ombligo del mundo") , en el caso de los aztecas, también hubo sensibilidades que procuraron explorar el ámbito silencioso de su propio ser secreto, allende todo límite, tal es el caso del príncipe-poeta texcocano Netzahualcóyotl.
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de mayo de 2014
La poesía náhuatl: finitud como trascendencia
domingo, 30 de septiembre de 2012
Kukulcan y la religión de los mayas
De Tulum a Xcaret, el sur de México, nación llena de riquezas culturales de los pueblos indígenas precolombinos, nos ofrece un ambiente de magia y misterio. Así como los aztecas establecieron una relación con sus deidades, basada principalmente en la guerra y elsacrificio, en el caso de los mayas, se puede apreciar un profundo sentido místico, en especial en la lengua maya.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Bahía de los Ángeles: oasis en el norte de México
Para quien dude de que existan lugares turísticos que aún puedan llegar a sorprender y encantar, una visita a Bahía de los Ángeles en Ensenada, Baja California Norte, resulta una opción excelente.
Cacaxtla, visiones del pasado mexicano
En el estado mexicano de Tlaxcala se localiza un centro arqueológico de gran importancia conocido como Cacaxtla. El significado de la palabra náhuatl “Cacaxtla” es “el lugar donde la lluvia muere en la tierra” y en efecto, estos vestigios ancestrales parecerían una ofrenda de la naturaleza devenida en humanidad.
Peña de Bernal, la cima del cielo
Sentir la experiencia de lo sublime no es tan difícil, y se encuentra al alcance de cualquier aventurero de corazón. Basta con visitar el pueblo de Villa de San Sebastián Bernal, mismo al que se nombra, más brevemente como Bernal. Se trata de una pintoresca comunidad de enigmática atmósfera, cuyo acervo histórico y cultural es invaluable. Y precisamente como un guardián de todo este tesoro geográfico se erige la imponente Peña de Bernal, una estructura rocosa de 350 metros y 10 millones de años de antigüedad., que colma a este poblado cercano a Querétaro de una extraña fascinación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)