Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes impresionantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes impresionantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

El amanecer en Nueva Zelanda (time-lapse)

Esta es una secuencia que nos presenta una serie de paisajes naturales de Nueva Zelanda. Filmados a lo largo de 4 meses, viajando a través de asombrosos parajes, bajo impresionantes firmamentos estelares, en montañas y caminos rurales, la secuencia en time-lapse que les compartimos es más que impresionante.En el vídeo se incluyen locaciones en el lago Ohau, los lagos Mavora y otros magníficos escenarios silvestres de Nueva Zelanda.


sábado, 8 de febrero de 2014

Paisaje noruego


Fuente: http://ppcdn.500px.org/58398296/98b81ff2eb4771b7a2ca5cadd84154d5943f7d4b/5.jpg

Cámaras y accesorios GoPro en México en la Tienda Mexplora

http://tienda.mexplora.com/home.php

miércoles, 10 de octubre de 2012

La naturaleza como obra de arte

En ciertos instantes, cuando se descubre cómo captarle así, la naturaleza en sus paisajes, sonidos, colores y secretos ritmos, se nos ofrece a la manera de un poema. Pero no es una obra que se constriña a una hoja en blanco, o a ciertas métricas y reglas literarias, sino que, más bien, en su peculiar manera de darse: libre, plena y transparente, se despliega en lo más bello que podamos percibir. Justo en la obra se da el arte, como el ser en la contemplación. Lo anterior es una reflexión motivada por este hermoso video de paisajes y sonidos de la naturaleza grabado por BlissONature.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Árboles enormes en blanco y negro

¿Cómo valorar a la naturaleza, de una manera en la cual se le respete y preserve? Podría pensarse que identificando lo que nos vincula a ella desde muestra humanidad, y relacionarnos con lo silvestre conforme a tales pautas. Lamentablemente, la manera en la que se piense la humanidad como tal, puede ser muy diversa, y así también de abundantes e incuestionables serían las maneras de considerar a la naturaleza. Equipararse con algo es una manera de justificar su alteración, a fuerza de familiaridad. Por el contrario, la siguiente fotografía, bella y sugestiva, nos presenta una figura femenina- desnuda-, perfilada entre árboles antiguos y colosales. Reconocer la trascendencia de la naturaleza- desde el punto de vista de algo más primordial que nuestro conciencia de ser- podría ser la vía más eficaz para empatizar con ella, respetarla y valorarla al máximo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Paisaje interactivo en video de 360 grados

La firma australiana Pixelcase ha desarrollado un sistema de captura en video de 360 grados, producto que ha tenido una gran aceptación y que ha propiciado algunos de los vídeos interactivos más celebrados en la Red. El siguiente es uno de ellos. Pixelcase, tiene además representaciones en Londres y Vancouver.



martes, 1 de noviembre de 2011

Paisajes en acuarela de Thomas Kinkade

La vida tiene muchas facetas y ciertas formas de arte se prestan más para captar formas específicas de ella. Por ejemplo, el lado grato del vivir, tiene en la acuarela una de sus vías de expresión más adecuadas. El artista Thomas Kinkade hace patente tal circunstancia a través de sus acuarelas delicadas y bellas.

domingo, 30 de octubre de 2011

La cascada más grande del mundo

Los países de América latina cuentan con múltiples atractivos turísticos. En el caso de Venezuela, uno de los más hermosos es Salto Angel, la cascada más grande del mundo. Vale la pena disfrutar de su impresionante belleza en el siguiente video.


Bello arcoíris en carretera

Inesperado desvíe de camino halló de pronto un automovilista, cuando frente a él apareció un hermoso arcoíris. Buenos augurios, ventura y belleza para el desarrollo de una travesía. Fotografía de Paul Nicklen para National Geographic.


La Vía Láctea contemplada desde Yosemite

Esta excelente fotografía de la Vía Láctea, nos permite disfrutar de su majestuoso despliegue en el firmamento. Todo ello en el espectacular marco silvestre del parque Yosemite, en Estados Unidos.

viernes, 28 de octubre de 2011

Las fotografías aéreas de Axel Sigurðarson

La tierra vista como una pintura surrealista o abstracta, visiones de un mundo en eterna transformación de sí, dinámicas ocultas/inherentes a la naturaleza que solo se hacen patentes desde cierta perspectiva. Justo la que sigue, Axel Sigurðarson, artista visual islandés, en estas excelentes fotografías aéreas.


lunes, 24 de octubre de 2011

Nathan Spotts: onirismo y posibilidad

Los paisajes del artista visual Nathan Spotts, no nos exponen lo que hay, sino lo que podría ser. Los grandiosos ambientes de sus composiciones digitales, exhiben elementos del mundo cotidiano, pero combinados de una manera que se distingue no por su autenticidad, sino por la sublime belleza de su posibilidad, siempre inalcanzable, siempre libre.


viernes, 21 de octubre de 2011

Boguslaw Strempel: la soledad del paisaje

Boguslaw Strempel es un fotógrafo polaco que captura bellos paisajes naturales, en su país y en Checoslovaquia. Sin embargo esto no es lo que lo hace único en el estilo artístico que maneja, sino más bien la sensibilidad que tiene para captar la melancolía de ciertos panoramas. Se tiende a considerar la soledad como algo negativo, pero, hasta cierto punto, debe ser reconocida como un estado natural de todo ser en su interior. La soledad, visualizada en los paisajes de Boguslaw Strempel, es una condición para lo humano en el mundo.

lunes, 17 de octubre de 2011

Convergencias: horizonte definido

Comprender la existencia y los asuntos incluidos en ella, como orientados por un solo destino, es una experiencia única que pocos realmente experimentan. Es posible que nunca pueda alcanzarse esa lejanía, pero el solo hecho de percibir como todo tiende a ella, es una forma de estar siempre en donde se quiso llegar, aun sin tener que partir a ningún lado. Inspirado en la imagen titulada "Canoë"


domingo, 9 de octubre de 2011

Paisajes surrealistas de Yellowstone

El parque natural Yellowstone, es uno de los más hermosos de los Estados Unidos, pero también- y esto no es muy conocido- resulta bastante surrealista. Los siguientes paisajes nos dan fe de ello. Se trata de diferentes lugares del parque Yellowstone que se distinguen por su extraño ambiente, que los hace parecer como ámbitos de lejanos planetas.

sábado, 8 de octubre de 2011

Fotografías del cielo nocturno y las estrellas

Muchos artistas y fotógrafos sufren mucho para encontrar motivos de inspiración para sus creaciones. no obstante, para evitar esta circunstancia, se necesita sobre todo humildad y voluntad de reconocimiento. Un ejemplo de ello nos lo brinda el fotógrafo Ben Canales, quien con humildad y admiración solo ha tenido que mirar hacia lo alto para hacer del cielo nocturno y las estrellas uno de los motivos principales de sus fotografías. Esta es una breve selección de las sublimes capturas de Ben Canales acerca de la noche y su tesoro de estrellas.

martes, 4 de octubre de 2011

La naturaleza y lo sublime

En la siguiente colección de fotografías se pueden apreciar diferentes paisajes silvestres, que comparten una proyección de sublimidad plena. Cuando un panorama rebasa por completo lo que se puede comentar de él, entonces, la vivencia que propicia transciende el tiempo y el espacio, alcanzando los límites atemporales de la fantasía y los recuerdos. Se trata de un compilado de fotografías y composiciones digitales publicado en el sitio web Nedhardy.com.

miércoles, 13 de julio de 2011

Pripyat, la ciudad fantasma

Localizada en la parte norte de Ucrania, justo en la región de Kiev, bordeando Bieorrusia, se localiza la ciudad fantasma de Pripyat. Esta urbe es tristemente célebre, porque aquí aconteció el accidente más grave relacionado con la energía nuclear. En 1986 se produjo la explosión del reactor número 4, por sobrecalentamiento, del complejo nuclear de Chernobyl. Como consecuencia de este percance, se emitió cuatrocientas veces más radiación que la producida, en 1945, por la bomba atómica de Hiroshima. Por ello, agobiada por la radiación, Pripyat tuvo que ser desalojada de emergencia. Los habitantes de Pripyat, muchos de ellos trabajadores e ingenieros de Chernobyl, abandonaron su ciudad en tan solo tres horas. Los animales del lugar fueron sacrificados de inmediato por temor a las mutaciones provocadas por los altos índices radioactivos. Tras varias décadas de este suceso, les presentamos una perspectiva fotográfica, en 360 grados, de la actual Pripyat. 


martes, 28 de junio de 2011

Camino de estrellas

Las estrellas guían la ruta de los navegantes, la nostalgia de los enamorados y las reflexiones de los filósofos. Y esta tendencia quizás pueda hacerse extensiva a la humanidad en su conjunto, pero no con respecto a una sola estrella, sino con relación a nuestra galaxia entera. La Vía Láctea, su presencia vasta e inspiradora en el firmamento, ha influido, muy probablemente, en el sentido de los avatares de la civilización. Como un camino cósmico, perfilado en una prolongación de la historia. Pero así también, puede ser interpretado, a nivel individual, como una vía de sublimación para el vivir. Y esta fotografía de Eric Hines, en donde un camino rural de Wyoming, USA, se despliega hasta un horizonte luminoso, y luego sigue hasta conectarse con la Vía Láctea, bien puede simbolizar la máxima oportunidad de ser, plenamente y sin límites.


miércoles, 22 de junio de 2011

La noche y su verdad reveladora

La noche tiene un profundo simbolismo, ya que nos hace patentes aspectos que en la vida diurna se pasan por alto. Normalmente, las cosas en la luz, por los colores que se manifiestan en ellas, se nos ofrecen en su aspecto más pasajero y en cierta manera intrascendente. Por supuesto, existe un cierto júbilo en ello, pero no es más que un disfrute vano, meros instantes en donde los sentidos se colman y nada más. Sin embargo, es en la noche, en sus tinieblas graves, en donde los objetos y el ambiente en general nos revelan una dimensionalidad más profunda, trascendente y significativa. 


lunes, 20 de junio de 2011

Deslumbrante paisaje de ocaso

Existen ciertas ocasiones privilegiadas, en donde, lo que acontece todos los días, y hasta cierto punto, pasa desapercibido por pura rutina, se descubre en toda su magnitud. Por ejemplo, el alba y el ocaso. En realidad se trata de fenómenos cósmicos prodigiosos, que, por el pragmatismo del día a día, se dejan de contemplar con la admiración que ameritan. En este caso, un fotógrafo pudo captar una puesta de sol de extraordinaria belleza. Estar en el momento exacto en el lugar exacto, puede ser en todo momento: es cuestión de atender y comprender.