Tanto Apolodoro en su "Biblioteca", como Ovidio en sus "Metamorfosis", reseñaron de manera precisa, el triste mito acerca del inventor Dédalo y su vástago Ícaro, cuyo destino funesto se transforma, con el paso del tiempo, en una fábula aleccionadora y terrible.
martes, 23 de abril de 2013
El enigmático vuelo de Ícaro
Dante, la muerte y la libertad
“El cielo inicia sus movimientos, no quiero decir todos, pero, aunque así lo dijese, les ha dado luz para distinguir el bien y el mal. Les ha dado también el libre albedrío, que aunque se fatigue luchando en los primeros combates con el cielo, después lo vence todo, si persevera en el buen propósito.”
Dante Alighieri
sábado, 20 de abril de 2013
Profecía
Una vez más, Sonia y los graffiti. Ramón dejó de pensar en lo primero para concentrarse en lo segundo. Había descubierto, por fin, la clave de la profecía en esos rayones con aerosol en ciertos vagones del metro. Lo había logrado, justo hoy, que había descubierto el engaño de Sonia. Un suspiro hizo que Ramón casi dejara caer sus libros y su cuaderno al piso del vagón semi-vacío.
Castigo II
Dijeron mis compañeros que encontraría algún alivio a mi dolor, visitando la tumba de mi amada.
EBN ZAIAT ( Edgar Allan Poe en “Berenice”)
I
Huyendo de sus demonios, Raskolnikov embarcó rumbo a América.
Arribó a Baltimore, y permaneció allí largo tiempo, pugnando por sobrellevar la desaparición de Sonia, embotándose de trabajo en los muelles, y de licor barato en las sucias cantinas del lugar.
En una de esas tabernas, el joven pronto conoció a un célebre ebrio vestido de capote negro, un poeta desgraciado por el vicio y la melancolía, que mendigaba tragos y a cambio, ofrecía recitar oscuros poemas y elevadas teorías cosmogónicas.
Castigo
Un asesino serial sembraba el terror en Londres. Los esfuerzos de las autoridades por detenerlo eran inútiles. Hasta el celebre detective de la calle Baker había claudicado en su empeño y se había entregado con frustración a la morfina y al violín.
Sin saber que hacer, el jefe de policía Lestrade, desesperado, acudió a los servicios secretos del gobierno. Lo pusieron en contacto con la policía rusa.
sábado, 13 de abril de 2013
Épica travesía a los confines del universo
Probablemente no nos sea factible pensar en los límites de universo, de hecho, el planteamiento de ello, en sí mismo, encierra una contradicción insalvable. Pero, en cambio, en cierta manera, se puede comprender lo que significa esa frontera imaginando un viaje desde nuestro mundo, hasta ese borde inconmensurable. Precisamente eso es lo que nos presenta la siguiente animación. Es un vídeo espectacular y que motiva a la reflexión.
Etiquetas:
Maravillas del espacio
Geometría y poesía
Ciertos artistas y filósofos consideraban que todas las cosas podían descomponerse, más allá de sus apariencias, en una serie de figuras geométricas. De esta manera, hacían patente que existían formas de realidad, inalterables y puras, más allá del alcance de los sentidos, que orientaban el desarrollo de las demás cosas, variables y finitas. Tal vez esa misma idea sea la que ha guiado al artista visual Makoto Yabuki, en la siguiente animación experimental, titulada "Senkyou": identificar la poesía inherente a la geometría del ser. La música es de Ergrim.
Etiquetas:
Animación experimental
Gota de agua en slow-motion
La naturaleza tiene ciertos ritmos que no pueden captarse a simple vista. La tecnología nos ayuda a presenciar fenómenos de la realidad física de una manera inédita y sorprendente. Pero más allá de lo sugestivo que resulta contemplar las cosas desde perspectivas poco comunes, el hecho de que la materia pueda asumir formas de ser completamente diferentes, de una manera prácticamente ilimitada, también nos expresa lo mucho que hay en lo humano aún por descubrir, al estar conformados, todos, por la misma materia del agua, las estrellas y el cosmos entero. Eso es lo que evoca la belleza de un simple gota de agua, en sus secreta dinámica, captada en esta breve secuencia slow-motion.
La rana más pequeña del mundo
La naturaleza tiene como una de sus principales características y atractivos, que es sumamente diversa. Las más distintas formas, cualidades y colores se presentan en las millones de especies de animales que habitan la Tierra. Tal pluralidad evidencia una profunda voluntad de ser, misma que debería hacernos valorarla mejor y tomar conciencia de la protección que merece de parte nuestra. Como muestra de lo maravilloso que resulta este afán de vida que tiene la vida, basta con conocer al siguiente animal: se trata de una diminuta rana que rivaliza sin problemas con el Elutherodactylus iberia, de las montalas de Cuba, por ser considerada como la rana más pequeña del mundo.
El arte del baile en tubo (Aerial Pole)
Injustamente estereotipado en ciertos ambientes, el baile en tubo o aerial pole dista mucho de ser una actividad común y corriente, particular de ciertos estratos humildes de la sociedad. Por el contrario, el baile en tubo, practicado como deporte, es una disciplina gimnástica que requiere una serie de cualidades atléticas del más alto nivel: fuerza, coordinación, sensibilidad, destreza, etc. Cuando se conjugan todos estos factores, el resultado es espectacular y sugestivo. En el siguiente vídeo se nos presenta una rutina de baile en tubo desarrollada por una de las campeonas frecuentes del aerial pole, la finlandesa Oona Kivelä. La gracia con la que Kivelä efectúa sus rutinas en el tubo, contrasta con la fuerza corporal que se requiere para lograrlo. Saber armonizar estos dos factores con tanta soltura y belleza, es el mérito de esa atleta extraordinaria.
El macabro arte de Cedric Laquieze
A la muerte se le puede pensar de muchas maneras distintas, no obstante, quizás sea solo a través del arte, que se puede obtener una perspectiva reveladora acerca de ella. La muerte no nos dice nada, si nos aproximamos a ella desde la vida, pero gracias al arte, atreverse a este acercamiento, nos exhibe aspectos inéditos del vivir. Como ejemplo, resultan interesantes las macabras esculturas de Cedric Laquieze. Utilizando esqueletos auténticos y flores de los más variados colores, este original artista nos presenta la posible apariencia que tiene la vida, desde la perspectiva del eterno descanso.
Curiosa invasión alienígena
Las cosas pueden salir mal, sí, pero por qué permitir que salgan mal, si pueden salir peor... Esto quizá no tenga respuesta, pero lo que sí parece evidente es que la mala suerte se encuentra asociada en mucho a la actitud que uno tenga ante la vida. Justo ese es el mensaje que se deriva del siguiente breve vídeo los avatares de un pequeño alienígena en su deseo por conquistar el planeta Tierra. Se trata de un divertido trabajo por parte de los creativos del Bird Box Studio.
La vida secreta de los buhos
Cada ser viviente tiene su manera de interactuar con su entorno y con sus semejantes. Sin embargo, así como para nosotros nos parecen inextricables algunos comportamientos sociales en otras especies, probablemente esa misma proyección demos ante los demás, a través de nuestra actividad en grupo. Para comprender a ciencia cierta lo anterior, basta con contemplar el siguiente vídeo en donde una comunidad de búhos en el zoológico de San Diego, llevan a cabo su curiosa comunicación y dinámicas en grupo. Paradójicamente, tal vez lo que a nosotros como humanos nos parezca más extraño en el comportamiento de los búhos, según lo que aparece en este time-lapse, sea lo que mejor exhiba la vitalidad de su ser.
Espectáculo de láser y efectos 3D en Amsterdam
Los avances en las proyecciones 3D para espectáculos masivos ha ido perfeccionándose en fechas recientes y la verdad es que no parece tener límites. Edificios históricos de hace siglos, cobran vida-casi literalmente- gracias a diversos recursos tecnológicos, entre los que destacan, la proyección de rayos láser, efectos luminosos en 3D, y efectos de sonido en múltiples canales. El siguiente es un ejemplo claro de los desarrollos comentados. Se trata de un espectáculo masivo organizado en Amsterdam, que sobresale por la calidad de sus animaciones y gráficos monumentales.
Danza de medusas
La naturaleza a veces se nos perfila como una celebración incesante de vida. La proliferación alegre de las medusas en ciertas zonas del mar, es una muestra de ello. Fenómenos biológicos como el registrado en este vídeo pueden y deben fomentar el respeto de la biodiversidad, por el bien de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)